miércoles, 3 de junio de 2015


LOS MEDICAMENTOS 





Desde las más antiguas civilizaciones el hombre ha utilizado como forma de alcanzar 
mejoría en distintas enfermedades productos de origen vegetal, mineral, animal o en los 
últimos tiempos sintéticos.

 El cuidado de la salud estaba en manos de personas que ejercen la 
doble función de médicos y farmacéuticos. Son en realidad médicos que preparan sus 
propios remedios curativos, llegando alguno de ellos a alcanzar un gran renombre en su 
época, como es el caso del griego Galeno (130-200 d.C.). De él proviene el nombre de 
laGalénica, como la forma adecuada de preparar, dosificar y administrar los fármacos. En 
la cultura romana existían numerosas formas de administrar las sustancias utilizadas para 
curar enfermedades. Así, se utilizaban los electuarios como una mezcla de varios polvos 
de hierbas y raíces medicinales a los que se les añadía una porción de miel fresca. La miel 
además de ser la sustancia que sirve como vehículo de los principios activos, daba mejor 
sabor al preparado. En ocasiones se usaba azúcar. También se utilizaba un jarabe, el cual 
ya contenía azúcar disuelta, en vez de agua y el conjunto se preparaba formando una 
masa pastosa. Precisamente Galeno hizo famosa la gran triaca a la que dedicó una obra 
completa, y que consistía en un electuario que llegaba a contener más de 60 principios 
activos diferentes. Por la importancia de Galeno en la Edad Media, se hizo muy popular 
durante esta época dejando de estar autorizada para su uso en España en pleno siglo XX.


A partir de este momento empiezan a aparecer los específicos, que consistían en 
medicamentos preparados industrialmente por laboratorios farmacéuticos. Es así, que las 
formas galénicas no adquirirán verdadero protagonismo hasta alrededor de 1940, cuando la
 industria farmacéutica se desarrolla y éstas comienzan a fabricarse en grandes 
cantidades. 

Desde entonces hasta hoy en día las maneras en que se presentan los medicamentos han 
evolucionado y la diversidad que encontramos en el mercado es muy amplia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario